Array
(
[0] => En el Interior del Pa铆s
[titulo] => En el Interior del Pa铆s
[1] =>
[resumen] =>
[2] =>
El depósito en custodia de obras inéditas, ya sea de letra o música o de letra y música, protege al autor desde la creación de su obra hasta su edición o publicación. La protección que otorga este trámite es válida por tres años. Luego de transcurrido este tiempo, el depósito en custodia deberá renovarse presentando el certificado oportunamente otorgado con los demás requisitos del trámite. Cumplido este plazo de tres años hay un mes de tolerancia para realizar la renovación. Caso contrario, el registro se incinera y deberá realizar el trámite nuevamente desde cero.
Para todo trámite de depósito en custodia de obra en la DNDA, cuando los roles de autor y compositor de una misma obra pertenezcan a personas distintas, deberá hacer cada una, el trámite por separado. Por ejemplo: Claudio Rodríguez (autor) y Juan Pérez (compositor). En este caso Claudio Rodríguez deberá realizar un trámite de depósito en custodia de letra y Juan Pérez deberá realizar un trámite de depósito en custodia de música. En el caso de que fueran más de un compositor y más de un autor, siempre distintos, se realizarán igualmente ambos trámites: uno por los autores y otro por los compositores. Si el autor y el compositor fueran la misma persona, o si dos o más personas fueran los responsables de la letra y la música en forma conjunta, deberá completar el trámite de depósito en custodia de letra y música. Se podrá proteger varias obras a la vez, agrupándolas en un solo trámite. Cabe aclarar que de esta manera, sólo podrá obtener la custodia legal de las obras. En el caso de querer declarar las obras en SADAIC, deberá llenarse otro formulario: el Boletín de Declaración por cada obra a presentar. El boletín al momento de su presentación en Sadaic, deberá estar acompañado del certificado de depósito en custodia emitido por la DNDA.
Para ello, deberá proceder de la siguiente forma:
El trámite de depósito en custodia culmina con la presentación de la obra inédita bajo sobre cerrado y firmado por el autor. Para aquellos que lo deseen, pueden presentar en las distintas sucursales de SADAIC el sobre cerrado y firmado (firma cruzada en el cierre) conteniendo la obra: música sola, letra sola, o música y letra. Fuera del sobre adjuntarán las fotocopias de DNI, CUIL, y la impresión de la carátula del trámite. (SADAIC hace las veces de correo entre usted y la DNDA). También usted puede directamente enviar a la DNDA, cita en Moreno 1230 CABA, el sobre y la documentación por correo postal privado.
El arancel de los trámites es de:
a- Depósito en custodia de letra o música $ 50,00
b- Depósito en custodia de letra y música $ 60,00
El valor de los mismos está determinado por el Ministerio de Justicia.
Sólo se podrán abonar en forma directa si se realiza el trámite presencial en Sede Central de la DNDA. Quienes lo hagan por TAD o vivan en el interior del país deberán abonar por transferencia o depósito bancario a:
Titular: SADAIC - Sociedad Argentina de Autores y Compositores
CUIT: 33-52568893-9
CBU Nº: 0140099101402200561225
Alias: SADAIC56122
Cuenta corriente en pesos: 5612-2
Banco: Banco de la Provincia de Buenos Aires - Sucursal 4022
[texto] =>
El depósito en custodia de obras inéditas, ya sea de letra o música o de letra y música, protege al autor desde la creación de su obra hasta su edición o publicación. La protección que otorga este trámite es válida por tres años. Luego de transcurrido este tiempo, el depósito en custodia deberá renovarse presentando el certificado oportunamente otorgado con los demás requisitos del trámite. Cumplido este plazo de tres años hay un mes de tolerancia para realizar la renovación. Caso contrario, el registro se incinera y deberá realizar el trámite nuevamente desde cero.
Para todo trámite de depósito en custodia de obra en la DNDA, cuando los roles de autor y compositor de una misma obra pertenezcan a personas distintas, deberá hacer cada una, el trámite por separado. Por ejemplo: Claudio Rodríguez (autor) y Juan Pérez (compositor). En este caso Claudio Rodríguez deberá realizar un trámite de depósito en custodia de letra y Juan Pérez deberá realizar un trámite de depósito en custodia de música. En el caso de que fueran más de un compositor y más de un autor, siempre distintos, se realizarán igualmente ambos trámites: uno por los autores y otro por los compositores. Si el autor y el compositor fueran la misma persona, o si dos o más personas fueran los responsables de la letra y la música en forma conjunta, deberá completar el trámite de depósito en custodia de letra y música. Se podrá proteger varias obras a la vez, agrupándolas en un solo trámite. Cabe aclarar que de esta manera, sólo podrá obtener la custodia legal de las obras. En el caso de querer declarar las obras en SADAIC, deberá llenarse otro formulario: el Boletín de Declaración por cada obra a presentar. El boletín al momento de su presentación en Sadaic, deberá estar acompañado del certificado de depósito en custodia emitido por la DNDA.
Para ello, deberá proceder de la siguiente forma:
El trámite de depósito en custodia culmina con la presentación de la obra inédita bajo sobre cerrado y firmado por el autor. Para aquellos que lo deseen, pueden presentar en las distintas sucursales de SADAIC el sobre cerrado y firmado (firma cruzada en el cierre) conteniendo la obra: música sola, letra sola, o música y letra. Fuera del sobre adjuntarán las fotocopias de DNI, CUIL, y la impresión de la carátula del trámite. (SADAIC hace las veces de correo entre usted y la DNDA). También usted puede directamente enviar a la DNDA, cita en Moreno 1230 CABA, el sobre y la documentación por correo postal privado.
El arancel de los trámites es de:
a- Depósito en custodia de letra o música $ 50,00
b- Depósito en custodia de letra y música $ 60,00
El valor de los mismos está determinado por el Ministerio de Justicia.
Sólo se podrán abonar en forma directa si se realiza el trámite presencial en Sede Central de la DNDA. Quienes lo hagan por TAD o vivan en el interior del país deberán abonar por transferencia o depósito bancario a:
Titular: SADAIC - Sociedad Argentina de Autores y Compositores
CUIT: 33-52568893-9
CBU Nº: 0140099101402200561225
Alias: SADAIC56122
Cuenta corriente en pesos: 5612-2
Banco: Banco de la Provincia de Buenos Aires - Sucursal 4022
[3] =>
[imagen1] =>
[4] =>
[imagen1pos] =>
[5] =>
[imagen1x] =>
[6] =>
[imagen1y] =>
[7] =>
[imagen2] =>
[8] =>
[imagen2pos] =>
[9] =>
[imagen2x] =>
[10] =>
[imagen2y] =>
[11] => C贸mo registrar las Obras
[capitulo] => C贸mo registrar las Obras
[12] => Registro de obras en la DNDA
[subcapitulo] => Registro de obras en la DNDA
[13] => 1
[prioridad] => 1
[14] => on-line
[status] => on-line
[15] => 33015
[recid] => 33015
[16] => 2020-02-07 14:30:19
[fecha] => 2020-02-07 14:30:19
[17] =>
[capitulo_temp] =>
[18] =>
[destacado] =>
)
| Registro de obras en la DNDA : En el Interior del Pa铆s | | | | | | |
El depósito en custodia de obras inéditas, ya sea de letra o música o de letra y música, protege al autor desde la creación de su obra hasta su edición o publicación. La protección que otorga este trámite es válida por tres años. Luego de transcurrido este tiempo, el depósito en custodia deberá renovarse presentando el certificado oportunamente otorgado con los demás requisitos del trámite. Cumplido este plazo de tres años hay un mes de tolerancia para realizar la renovación. Caso contrario, el registro se incinera y deberá realizar el trámite nuevamente desde cero.
Para todo trámite de depósito en custodia de obra en la DNDA, cuando los roles de autor y compositor de una misma obra pertenezcan a personas distintas, deberá hacer cada una, el trámite por separado. Por ejemplo: Claudio Rodríguez (autor) y Juan Pérez (compositor). En este caso Claudio Rodríguez deberá realizar un trámite de depósito en custodia de letra y Juan Pérez deberá realizar un trámite de depósito en custodia de música. En el caso de que fueran más de un compositor y más de un autor, siempre distintos, se realizarán igualmente ambos trámites: uno por los autores y otro por los compositores. Si el autor y el compositor fueran la misma persona, o si dos o más personas fueran los responsables de la letra y la música en forma conjunta, deberá completar el trámite de depósito en custodia de letra y música. Se podrá proteger varias obras a la vez, agrupándolas en un solo trámite. Cabe aclarar que de esta manera, sólo podrá obtener la custodia legal de las obras. En el caso de querer declarar las obras en SADAIC, deberá llenarse otro formulario: el Boletín de Declaración por cada obra a presentar. El boletín al momento de su presentación en Sadaic, deberá estar acompañado del certificado de depósito en custodia emitido por la DNDA.
Para ello, deberá proceder de la siguiente forma:
El trámite de depósito en custodia culmina con la presentación de la obra inédita bajo sobre cerrado y firmado por el autor. Para aquellos que lo deseen, pueden presentar en las distintas sucursales de SADAIC el sobre cerrado y firmado (firma cruzada en el cierre) conteniendo la obra: música sola, letra sola, o música y letra. Fuera del sobre adjuntarán las fotocopias de DNI, CUIL, y la impresión de la carátula del trámite. (SADAIC hace las veces de correo entre usted y la DNDA). También usted puede directamente enviar a la DNDA, cita en Moreno 1230 CABA, el sobre y la documentación por correo postal privado.
El arancel de los trámites es de:
a- Depósito en custodia de letra o música $ 50,00
b- Depósito en custodia de letra y música $ 60,00
El valor de los mismos está determinado por el Ministerio de Justicia.
Sólo se podrán abonar en forma directa si se realiza el trámite presencial en Sede Central de la DNDA. Quienes lo hagan por TAD o vivan en el interior del país deberán abonar por transferencia o depósito bancario a:
Titular: SADAIC - Sociedad Argentina de Autores y Compositores
CUIT: 33-52568893-9
CBU Nº: 0140099101402200561225
Alias: SADAIC56122
Cuenta corriente en pesos: 5612-2
Banco: Banco de la Provincia de Buenos Aires - Sucursal 4022
| | sadaic | | | | | | | |
|